Construye tu propia bodega con pallets

En los tiempos que corren, ahorrar, es casi una obligación, y no solo en el aspecto económico, sino que también en el energético, el planeta no puede más y hay que parar el desastre que nosotr@s mism@s hemos creado, frenas el cambio climático que está poniendo la Tierra del revés.

La regla de las erres (3R), reducir, reutilizar y reciclar, está pensada para cuidar el medio ambiente y minimizar la emisión de residuos, dando las claves para tirar menos basura, ahorrar dinero y generar conciencia, reduciendo el impacto medioambiental de la actividad humana en la Tierra.

Reciclar y reutilizar no solo está de moda, y sobre todo desde el boom de la moda retro y vintage, sino que es la única manera de reducir la contaminación mundial y conseguir frenar la inversión térmica.

Por ejemplo, una buena manera de cuidar el medio ambiente es la reutilización de pallets para construir muebles, lo que además de barato, es muy actual y atractivo, y consigue unos resultados espectaculares. Con ellos se puede hacer de todo, sofás, camas, columpios, mesas, piscinas y hasta un mueble para guardar el vino, ya que son muy versátiles y ofrecen un estil rústico que se lleva mucho hoy, y sin apenas gasto ni esfuerzo.

Si quieres aprender a construir tu propia bodega presta atención y podrás disfrutar de un buen vino a la vez que contribuyes a cuidar del medio ambiente. Y no olvides que un buen vino debe ir acompañado de su buena copa, y si puedes personalizarla con un grabado mejor que mejor. En Cristafiel ponen a tu disposición una amplia variedad de copas de cristal grabadas, ofreciendo  un servicio integral de fabricación, decoración y suministro de copas de cristal grabadas, tanto para cata como para la venta y promoción de vinos. En su página web puedes conocer todos sus modelos de copas de cristal y copas de vino grabadas. Y si deseas un modelo más personalizado, puede solicitarnos su pieza exclusiva.

Paso a paso

A continuación veremos como la construcción de un original mueble para guardar vino realizado a base de pallet, es muy sencilla y casi no te ocupará tiempo, ahorrarás dinero y lo mejor es que estarás cuidando el medio ambiente.

Vas a necesitar los siguientes materiales:

Pallet
Sierra
Lijadora o lija
Martillo
Taladro
Clavos para madera
Cinta métrica

El proceso es fácil:

  1. Medir el pallet desde la base hasta la mitad del pallé y hacer una marca sobre él.
  2. Cortar con la sierra por el lugar de la marca, con mucho cuidado
  3. Lijar
  4. Vuelve a medir, esta vez los espacios libres
  5. En base a las medidas separa dos maderas de la parte del pallet sobrante. Para ello utilizarás el martillo. A continuación córtalas con la sierra
  6. Mide el largo total del pallet y corta otro trozo de madera que será el portacopas
  7. Lijar bien
  8. Con la última madera separada hacer los agujeros para las copas, recordando que han de tener el mismo diámetro.
  9. Marcar los orificios y cortar con un taladro
  10. Cortar un rectángulo entre el agujero y la base para que quede el pie de la copa
  11. Juntar y alinear las piezas y a continuación clavar entre sí, teniendo en cuenta que debe quedar espacio suficiente entre la base y el porta copas
  12. Po último, barnizar, pintar y colgar donde se desee
  13. Tu bodega está lista, ¿ves que fácil?
Scroll al inicio